Introducción:

¿Cuál es el lenguaje más universal actualmente?

No es el inglés, ni el chino mandarín, ni el español. El lenguaje más internacional es el de la programación. Es usado por, literalmente, miles de millones de máquinas. Dirás, “sí, pero hay muchos lenguajes de programación.” Pero en programación no existen las mismas diferencias que en los lenguajes normales. Considerando dos lenguajes de aproximadamente el mismo “nivel”, prácticamente cualquier lenguaje es mínimamente entendible.

Es decir, supongamos que yo solo sé Python y tú solo sabes JavaScript. Seguramente yo no sabré escribir tu código y tú no sabrás escribir el mío. Pero seguramente yo seré capaz de leer, a grandes rasgos, lo que hace tu código. Y lo mismo tú con el mío.

Por ello es importante que los niños aprendan al menos un lenguaje de programación desde pequeños. Ya que esto les facilitará muchísimo conocer otros métodos de programación en cualquier momento de su vida cuando lo requieran.


Scratch

Objetivos: Entregar a los alumnos de manera lúdica las primeras herramientas para introducirlos en el mundo de la programación con la proyección de próximos Talleres: Intermedio y Avanzado durante el próximo año

Logros esperados: Al finalizar este taller Inicial se esperaría que el alumno pudiera programar y secuenciar historias breves, juegos simples y manejar conceptos de programación para futuros Talleres.


Kodu

Kodu es una excelente herramienta para introducirnos en los conceptos básicos de programación a través de actividades creativas de creación de videojuegos que incorporan no solo la lógica de la programación sino también tareas de diseño de tipo creativo, permitiendo así que cada persona pueda poner en juego sus capacidades e intereses de forma divertida.

Con Kodu podemos crear nuestros propios juegos, jugarlos y compartirlos con otras personas. Partiendo de un lienzo vacío iremos diseñando el mundo del juego, los personajes, sus comportamientos y las reglas del juego programando en un entorno sencillo muy visual a base de iconos.


Alice 3

Alice es un entorno de programación 3D que permite crear una animación para contar una historia, un juego interactivo o un vídeo para compartir en la web. Alice es una herramienta de enseñanza gratuita diseñada para ser el primer contacto con la programación orientada a objetos.

Con Alice podemos aprender los conceptos fundamentales de programación en el contexto de la creación de una película animada o un videojuego sencillo. Alice suministra una serie de objetos tridimensionales (personas, muebles, vehículos, etc.) que pueblan un mundo virtual y crear con ellos un programa para animarlos.

La interfaz de usuario de Alice permite arrastrar y soltar objetos en el escenario para crear un programa donde las instrucciones corresponden a declaraciones estándar de un lenguaje orientado a objetos. El resultado se puede ver de forma inmediata, y de esta forma entenderemos la relación entre el código y el comportamiento de los objetos.


Arduino I

Arduino es una plataforma de desarrollo basada en una placa electrónica de hardware libre que incorpora un microcontrolador re-programable y una serie de pines hembra. Estos permiten establecer conexiones entre el microcontrolador y los diferentes sensores y actuadores de una manera muy sencilla.

Arduino proporciona un entorno de programación sencillo y potente para programar, pero además incluye las herramientas necesarias para compilar el programa y “cargar” el programa ya compilado en la memoria flash del microcontrolador. Además el  IDE (Editor de programación)nos ofrece un sistema de gestión de librerías y placas muy práctico. Como IDE es un software sencillo que carece de funciones avanzadas típicas de otros IDEs, pero suficiente para programar.

Makey Makey

Makey Makey es una placa electrónica con una arquitectura como la de Arduino, pero modificada para que permita convertir objetos cotidianos como frutas verduras o cualquier elemento transmisor de corriente en los paneles táctiles y combinarlos con internet o Scratch. Con unos simples conocimientos de conductividad  y del uso de Scratch puedes crear trabajos de todo tipo: arte, ciencias, lengua, etc.

En pocas palabras, la placa funciona como un circuito ordinario, tras cerrarlo permite la interacción de objetos que se encuentren conectados como si fuera un teclado o ratón. Pero podemos cambiar esta función reprogramando a través de Scratch.